Valora este producto:
[Total: 0 Promedio: 0/5]
Entra en la sala de despiece las Bexident aftas en gel , es un gel indicado para el alivio rápido y duradero desde la 1ª aplicación de aftas y úlceras bucales. Aquí te cuento para lo que vale, que lleva como se usa, etc… toda la información para que tu la tengas y puedas decidir. Y si lo has probado… genial, puedes valorarlo justo arriba ☝… de 1 a 5 estrellas.
Las aftas bucales son una molestia muy común… se trata de una lesión de la mucosa oral que puede ser debida a diferentes causas tan diversas que van desde componente hereditario, pequeñas infecciones víricas o bacterianas, reacciones adversas a medicamentos, lesiones debido a ortodoncias o incluso que pueden ocurrir durante el ciclo menstrual.
En cualquier caso resulta un problema muy molesto que hoy en día cuenta con múltiples productos para aliviar el dolor y acelerar su curación. Hoy os voy a hablar de uno de ellos, Bexident Aftas gel de Isdin
Se trata de un gel que va en un envase de 5ml con una canula y que esta indicado para:
El activo principal es el Ácido Hialurónico, que además de ser un constituyente del tejido conectivo gingival, que entre sus funciones destaca:
Estas tres funciones que lo hacen un activo top en cosmética lo transforman también en un activo top-top en la curación de estas aftas o lesiones… aunque en este caso y a diferencia de la cosmética, no nos interesa tanto que sean de bajo o muy bajo peso molecular… ya que lo que nos va a interesar es que quede en la superficie del tejido.
A este Ácido Hialurónico se le une una tecnología film… que crea un película sobre la lesión aliviando el dolor de manera más o menos inmediata y protegiendo la zona frente a agentes externos.
Este Bexident aftas en gel se usa 3-4 veces al día… aplicando con la cánula sobre la lesión. Y generando un resultado y un alivio más que optimo (te lo digo porque lo he probado 😉)
Puedes consultar la web de Bexident pinchando aquí
¿Lo has probado? ¿Lo conocías? Puedes valorarlo aquí mismo… de 1 estrella hasta 5 estrella
Recuerda que puedes seguirnos también a través de nuestras Redes Sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
Si tienes dudas… puedes hacernos cualquier consulta sobre este u otro tema y si este artículo te ha parecido interesante, compártelo a través de tus Redes Sociales.
¿Lo has probado? Cuéntanos tu opinión