Valora este producto:
[Total: 9 Promedio: 4.2/5]
Remidol es un medicamento que contiene tres activos en asociación: paracetamol que reduce la fiebre y alivia el dolor, dextrometorfano que es un antitusivo, y clorfenamina que reduce la secreción nasal.
Está indicado en adultos y adolescentes a partir de 14 años, para el alivio sintomático de los catarros y gripes que cursan con dolor leve o moderado como dolor de cabeza, fiebre, tos improductiva (tos irritativa, tos nerviosa) y secreción nasal.
Debe consultar a su médico si empeora o si los síntomas persisten después de 5 días de tratamiento en adultos, o 3 días en adolescentes, o si la fiebre persiste durante más de 3 días.
Remidol es un medicamento destinado a uso oral. Se debe verter el contenido de un sobre en medio vaso de agua y remover su contenido hasta que esté disuelto. Se puede añadir azúcar o miel según sus preferencias. Por la noche, tomar preferentemente antes de acostarse.
La dosis recomendada es:
Iniciar el tratamiento al aparecer los primeros síntomas y se suspenderá a medida que éstos desaparezcan.
Si no mejora o empeora después de 5 días seguidos de tratamiento (3 para la fiebre o los adolescentes) debe consultar al médico.
Al igual que todos los medicamentos, Remidol, puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Durante el periodo de utilización de la asociación de paracetamol, clorfenamina y dextrometorfano se han producido los siguientes efectos adversos, cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud:
El consumo simultáneo de alcohol durante el tratamiento puede acentuar la aparición de efectos adversos. No ingerir bebidas alcohólicas durante el mismo.
Antes de empezar a tomar Remidol, debe consultar a su médico o farmacéutico si:
Los pacientes de edad avanzada pueden ser más sensibles a los efectos secundarios de este medicamento.
No tome este medicamento en caso de tos persistente o crónica, como la debida al tabaco, asma o enfisema cuando la tos va acompañada de abundantes secreciones, ya que puede deteriorar la expectoración y aumentar así la resistencia de las vías respiratorias.
No tome este medicamento simultáneamente con otros que contengan paracetamol porque se podría producir una sobredosis de paracetamol que podría dañar el hígado.
Este medicamento produce sedación. Evite el consumo de bebidas alcohólicas y de determinados medicamentos mientras esté en tratamiento con este medicamento, ya que pueden potenciar este efecto. Los pacientes sedados, debilitados o encamados no deben tomar este medicamento.
En raras ocasiones se pueden producir reacciones graves en la piel con: enrojecimiento, ampollas o erupciones. Si nota alguno de estos síntomas, cese el tratamiento y consulte con su médico.
Recuerda que puedes seguirnos también a través de nuestras Redes Sociales:Facebook, Twitter e Instagram
Si tienes dudas… puedes hacernos cualquier consulta sobre este u otro tema y si este artículo te ha parecido interesante, compártelo a través de tus Redes Sociales.
¿Lo has probado? Cuéntanos tu opinión