Hablamos de un circunstancia que preocupa mucho a nuestros pacientes,al menos a mi personalmente me interrogan mucho sobre este tema…
– Anda guapo* dame un antiinflamatorio… pero que no sea muy malo para el estomago…
*Licencia del autor
Ok… pues vamos a hablar sobre la gastrolesividad de los AINE… se trata de una circunstancia conocida (más o menos) por el publico en general, y es que el consumo de AINE es capaz de producir problemas gastrointestinales.
¿Porque? Los AINE son capaces de dañar la mucosa gastroduodenal de dos maneras diferentes
• Localmente, alterando la integridad de las células que forman la mucosa protectora.
• Por su mecanismo de acción, es decir por como realizan su efecto antiinflamatorio. Resulta que los AINE actúan inhibiendo una enzima llamada COX (ciclooxigenasa), esta enzima en su forma de COX-2 esta implicada en los procesos inflamatorios, así que los AINE al inhibirla producen ese efecto antiinflamatorio.
El problema es que algunos de estos AINE actúan e inhiben la llamada COX-1, esta enzima esta relacionada con la producción de unas sustancias que son protectoras de la mucosa gastrointestinal… de ahí la gastrolesividad.
Y… una vez que sabemos todo esto ¿Cuáles son los más gastrolesivos? Os dejo una relación de MENOS gastrolesivos MAS:
CELECOXIB > IBUPROFENO > DICLOFENACO > AAS (aspirina®) > NAPROXENO > DEXKETOPROFENO > MELOXICAM
Y como campeones en esto de ser malos para el estomago están el PIROXICAM y KETOROLACO… no os lo pongo en la relación ya que no son de uso «domestico»… los mas veteranos recordaran tanto el Feldene (Piroxicam) como el Droal (Ketorolaco).
Una vez aclarado todo esto, recomendaros encarecidamente cuando el uso de estos antiinflamatorios sea necesario es importante que se use a la menor dosis y durante el menor tiempo posible.
Recuerda que puedes seguirnos también a través de nuestras Redes Sociales : Facebook, Twitter e Instagram
Si tienes dudas… puedes hacernos cualquier consulta sobre este u otro tema 😉 y si este artículo te ha parecido interesante, compártelo a través de tus Redes Sociales.
Pingback: Antiinflamatorios y Riesgo Cardiovascular…debes tenerlo en cuenta. | Medicadoo
Muy buena información para darse cuenta los riesgos al tomar estos medicamentos.
Y ahora debería comentarse aquí también la relación con el riesgo cardiovascular, que en muchas ocasiones en inversa al riesgo gastrointestinal, para que se escojan los AINE del modo más adecuado posible según la situación de riesgo de cada paciente.
Claro Iván… encuentras ese post siguiendo este enlace http://medicadoo.es/2015/12/17/antiinflamatorios-y-riesgo-cardiovascular-debes-tenerlo-en-cuenta/
Pingback: El Ibuprofeno en sobres, que hace menos daño al estomago…¿Seguro? | Medicadoo
Qué seria más gastrolesivo: utilizar ibuprofeno 600mg o un AINE más gatrolesivo pero a menor dosis? Por ejemplo enantyum (dexketoprofeno) 12,5mg?
Si te preocupa tu estómago y no tienes contraindicaodos los AINES, mejor recurriría al ibuprofeno de 400, presenta mucho mejor margen terapéutico. Un saludo y gracias por seguirnos Sandra.
Eso me pasa a mi…. tomo espidifen 600 durante los dias de periodo, pero durante una semana despues noto el estomago fatal… hay algo para el periodo que no haga tanto fastidio al estomago?
Gracias
En el post encuentras la escala de gastrolesividad… no obstante puedes comentarlo a tu médico por si el considera oportuno prescribir algún protector.
En qué quedamos? El AAS no es un AINES
El AAS si pertenece al grupo de los AINES.
¿Se puede tomar algún protector gástrico cuando se usan AINES ó inhiben su eficacia?
No hay problema, aunque deben ser prescritos siempre por el médico.
Pingback: Adiro… Que debes saber… | Medicadoo
Pingback: Antalgin… lo que debes conocer… | Medicadoo
Yo quisiera saber que medicamento equivaldría por eficacia al ibuprofeno o cualquier antiinflamatorio pero que no dañe los riñones tanto. Por artrodesis de columna, artrosis y problemas músculo esqueléticos solo me alivian los aines. Lo malo es que me hinchan mucho y me causan daño renal.
Lo siento, creo que no podemos ayudarte, un saludo y muchas gracias por seguirnos…
Hola quería saber si para una tendiniti es mejor el ibuprofeno o el diclofenac
Ambos son estupendos antiinflamatorios… consulta siempre con tu médico y cuidado con la gastrolesividad.
Si la escala está de menos a más gastrolesivo… No deberían estar al revés los simbolitos? «Menor a» ()… O es q está de más a menos? Es un poco confuso. Gracias.
Ummmm… ???… lo miramos, pero creemos que se entiende bien,no???
Se entiende bien pero el uso de los símbolos es incorrecto
menormenor
A mi me paso lo mismo, en la tabla de arriba indicais de menos a mas dañinos, sin embargo confunde el uso de signos poniendolos luego al reves, asi que nose si es como en la tabla o como los signos, es muy confuso.
El Adiro es un AINE , ¿aspirina? , si es asi, yo lo estoy tomando todas las mañanas y tengo problemas gástricos, ya que acudo al baño dos y tres veces, debe ser gastrolesivo. saludos.
Pingback: Antiinflamatorios y Riesgo Cardiovascular…debes tenerlo en cuenta. | Medicadoo
Hay algún fármaco antiinflamatorio para el dolor de muela que no sea los que están allí publicados ?.Yo sufro de esofagitis y gastritis
Todos los AINE en mayor o menor medida son gastrolesivos… la recomendación siempre es que uses la menor dosis efectiva y durante el menor tiempo posible. Un saludo
Buenas. si el meloxicam es un inhibidor selectivo de la cox-2, por que se encuentra en la lista entre los mas gastrolesivos? Gracias
No inhibe exclusivamente a la COX-2, presenta más afinidad por esta, pero también actúa sobre la COX-1… Gracias por seguirnos.
Gracias por su respuesta. Es que hay laboratorios que lo presentan como inhibidor selectivo de la cox-2. Sé que puede ser gastrolesivo en menor grado, pero porque aparece entre los mas gastrolesivos. Disculpe mi insistencia, es que quiero salir de duda.
Tomé accidentalmente unas 8-10 pastillas de enanplus (75mg tramadol-25mg dexketoprofeno) Hace 3 dias. Desde entonces tengo dolor mmenuy fuerte en el esofago, y me duele mucho incluso al tragar un yogur o beber agua. Ya que no se debe a reflujo gastrico, el omeprazol que me han recetado me hará algo?. Se me curará la herida/irritación sola en unos dias? O se requerirá alguna operación? (Espero que no)
Gracias.
Debes de acudir a un centro de salud… Gracias por seguirnos.
Sigo sin saber k antiinflamatorio puedo tomar k no afecte mi estómago . El paracetamol es solo analgésico
No comparto . Sigo sin saber k tomar y la dipirona?
Pingback: Dalsy… la estrella del botiquín. | Medicadoo
O sea no existe un antiinflamatorio que no dañe me tengo que quedar con betametazona
Hola Dr.
Mi papá tiene 65 años. Hace poco tuvo una úlcera por medicamentos gastrolesivos. Le prohibieron el consumo de todos los que ud menciona. Actualmente sufre de bursitis en sus rodillas y se lamenta mucho de dolor porque no puede tomar nada por recomendación médica. Estamos frustrados y sentimos pena por él. Que podemos hacer? 😢
Lo siento no podemos ayudarte dado que todo lo que puede hacerle efecto son medicamentos sujetos a prescripción médica… Gracias por seguirnos.
Es recomendable usar mejor paracetamol en ves de ibuprofeno y otros aines cuando se tiene gastritis aguda? O en dado caso mejor clonixinato de lisina?
Si padece usted de gastritis, mejor el paracetamol.
Hola..
Tengo dos dudas o preguntas. Iboprofen o Declofenaco dañan el estomago de igual manera ya sea en tabletas o inyecciones?
O es menos ofensiva en inyecciones? Y acaso Colchecine para ataques de gota es igual de ofensivo que los antiflamatorios AINE? Agradezco su respuesta.
Saludos!!
En cuanto a la primera pregunta, la gastroagresividad en AINES va inherente a su mecanismo de acción, así que va a ser muy similar entre las distintas formas de administración. En cuanto a la colchicina, la reacción adversa más frecuente es su toxicidad dosis dependiente… Las dejo aquí expuestas:
Las reacciones adversas más frecuentes son:
Nauseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea.
Dosis elevadas pueden causar erupciones cutáneas, diarrea muy abundante, hemorragia gastrointestinal y alteraciones hepáticas o renales
Gracias por seguirnos.
Pingback: Lo que debes saber sobre... Espidifen - Medicadoo
Hola estaba buscando un antiinflamatorio que me iciera menos daño pero usted no dio ninguna respuesta
Gaby, en el caso de tu padre, sería bueno que si médico de cabecera le refiriera a una consulta de dolor. Allí pueden programarle una infiltración en la rodilla si procede, después de hacerle alguna radiografía si no tiene.
que es un gastrolesivo?